Ubiria: “Hoy el abogado asume roles diferentes”

OBS - EL ESCENARIO (1)

El 29 de agosto se celebra el Día del abogado y de la abogada en Argentina y “Derecho y Sociedad” dialogó con un especialista en el universo del sistema jurídico para repasar cuáles son los alcances de la actividad en la actualidad.

 

El docente y abogado Fernando Ubiria, titular de la materia “Derecho de las Obligaciones” de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), ponderó la profesión y exhortó a los jóvenes estudiantes de Abogacía a estudiar “con espíritu crítico” al tiempo que al profesional le sugirió “actualizarse permanentemente”.

 

A la hora de desarrollarse, en la actualidad el profesional juega un rol multifacético, debido a que el Derecho, como práctica social, ha ido viviendo considerables modificaciones.

 

Ubiria destacó que hoy “hay muchos tipos de abogados” y que “el abogado asume roles diferentes”. “La carrera es tan versátil, da tantas posibilidades, y hoy el egresado sabe que se puede desarrollar en todo el mundo que requiere de conocimiento jurídico”, subrayó.

 

Sin dudas, la tecnología cumple un rol clave en estos cambios que atraviesan a los letrados en su quehacer diario. Por eso, consultado sobre la importancia de perfeccionarse de cara al futuro, el docente de UNLZ opinó que “la situación es compleja por la incidencia de la inteligencia artificial IA”.

 

“Todo eso lo estamos aprendiendo a la carrera y sabemos que afecta no sólo a la abogacía sino a muchas profesiones. Ya vemos, por ejemplo, el Chapt GPT, que tiene que ser aliado para un diálogo fecundo, y que al abogado lo puede enriquecer y le puede despejar dudas”, remarcó.

 

Y agregó: “La IA nos allana el camino y depende de nosotros el control que tenemos que realizar para constatar si nos ha ayudado. El abogado tiene que aprender a usar la tecnología para ser un mejor profesional”.

 

Por último, el profesional señaló que en su función docente trata de “transmitir un espíritu crítico” a los estudiantes y consideró que la laboral trata “de aplicar soluciones dinámicas que requieren de lecturas contextualizadas y adecuadas a los tiempos que corren”.

 

“Si nos seguimos formando vamos generando experiencia y un aporte al lugar donde nos desarrollamos. Somos juristas y contribuimos de mejor manera a la sociedad con el objetivo de que se dé una contribución genuina a la sociedad”, concluyó.

 

Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Abogado en homenaje a Juan Bautista Alberdi, quien nació ese día, pero en 1810 en la provincia de Tucumán, en lo que por entonces eran las Provincias Unidas del Río de la Plata.

 

Alberdi fue un destacado político, abogado y jurista, reconocido por haber redactado la emblemática obra “Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina”, fundamental para la redacción de la Constitución nacional de 1853.